domingo, 17 de junio de 2007

Relación de la Célula

Características:

Las células se relacionan a través de estímulos para generar una nueva repuesta según las nuevas condiciones que se le puede dar el estimulo.

Tipos

Características

Enquistamiento.

Es cuando la célula al no tener condiciones de medio favorable, forma una cubierta muy resistente y llegan aun estado de vida latente hasta que las condiciones les sean favorables.

Tactismos

Se da este caso de estimulo ya que la célula, si es que recibe los estímulos y se acerca es positiva y si se aleja al estimulo es negativo.

Los tactismos se producen, princi­palmente, como respuesta a estí­mulos mecánicos (tigmotactismo), luminosos (fototactismo), térmi­cos o químicos.

Movimiento ameboideo

Formación de prolongaciones del cito­plasma o pseudópodos, con los que la célula se desplaza y captura alimento. Es típico de las amebas y de los glóbulos blancos.

Movimiento contráctil

Se presen­ta en células que se contraen en una dirección fija, gracias a estruc­turas intracelulares o miofibrillas, como las células musculares.

Movimiento vibrátil

Movimiento de las células que tienen cilios o flagelos, como los espermatozoi­des o algunos protozoos.

http://html.rincondelvago.com/componentes-de-las-celulas.html

miércoles, 6 de junio de 2007

Clases de Celulas


Criterio

1.- Complejidad

1.1 Eucarióticas

1.2 Procariótica

Las eucarióticas son más complejas ya que presentan muchas organelas como: mitocondrias, aparato de Golgi, vacuola entre otros.

Presenta carga genética, abarca cuatro reinos los Animalia (animales), Plantae (plantas), Fungi (hongos) y Protista (no tiene clase)

Son menos complejas ya que no tienen gran número de organelas, carecen de núcleo.

Tienen una ADM que esta suspendido en el citoplasma.

2.- Nutrición

2.1 Autótrofa

2.2 Heterótrofa

Son las que elaboran materia orgánica a partir de la materia inorgánica muy sencilla.

Esta forma de alimentación comprende 3 frases:

Paso por la membrana: Aquí entra las moléculas inorgánicas como agua, sales y dióxido de carbono, este proceso se hace sin gasto de energía.

El metabolismo: Aquí se da la fotosíntesis proceso en el cual se elabora materia orgánica (azúcar) a partir de la inorgánica (agua). Otro es el anabolismo es cuando las energía bioquímica se construye a partir del catabolismo.

Excreción: En la cual se expulsan los deshechos que la célula no necesita.

Las células heterótrofas fabrican su propia materia orgánica a partir de la materia orgánica que contienen los alimentos que ingiere.

Necesitan alimentarse de sustancias orgánicas, típicamente azúcares, como fuente de energía y de algunos aminoácidos esenciales, vitaminas, etc.

Esta clase de células no pueden sintetizar bien las células por errores evolutivos.

Hay una diferencia muy marcada y es que las heterótrofas mas se ven en las células animales en cambio las autótrofas mas las podemos ver en las células vegetales.

3.- Por su forma de Vivir

3.1 Protistas

3.2 Asociadas

Es aquel que contiene a todos aquellos organismos eucariontes que no pueden clasificarse dentro de alguno de los otros tres reinos eucarióticos: Fungi (hongos), Animalia (animales en sentido estricto) o Plantae (plantas).

4.- Según su Origen

4.1 Animal

4.2 Vegetal

Contiene varias estructuras internas separadas por membranas que reciben el nombre de orgánulos. El núcleo controla las actividades que tienen lugar en la célula y contiene el material genético. Las mitocondrias son orgánulos encargados de producir energía. Los ribosomas, que pueden estar libres flotando en el citoplasma o pegados al retículo endoplasmático rugoso, fabrican las proteínas. El aparato de Golgi modifica, agrupa y distribuye las proteínas mientras que los lisosomas contienen enzimas que digieren determinadas sustancias.

La célula está rodeada por una membrana lipídica que deja pasar selectivamente algunas sustancias

Contienen varias estructuras internas rodeadas de membrana que reciben el nombre de orgánulos. Incluyen un núcleo que contiene el material genético, ribosomas que fabrican proteínas, retículo endoplasmático liso que interviene en la síntesis de los lípidos que forman la membrana celular y una membrana lipídica que rodea la célula. Las células vegetales también contienen cloroplastos, unos orgánulos capaces de sintetizar azúcares a partir de dióxido de carbono, agua y energía solar, y una vacuola grande que almacena sustancias que la célula necesita.

Las células vegetales están rodeadas por una pared celular rígida y le da la forma.





Imagenes

1.- Complejidad

1.1 Célula Eucariotica


Eucariota: célula animal



1.2 Célula Procariotica

Procariota: cianobacteria

2.- Nutrición

2.1 Célula Autotrofa

Eucariota: célula vegetal

2.2 Célula Heterotrofa

Eucariota: célula animal

3.- Por su forma de vivir

4.- Segun su Origen

4.1 Célula Animal

4.2 Célula Vegetal


viernes, 1 de junio de 2007

Descripción Celular

Nombre

Ubicación

Características

Funciones

1.- Membrana Citoplasmática

Se encuentra rodeando la célula

° Está formada principalmente por lípidos y proteínas.

° Esta compuesta por proteínas, lípidos y glúcidos.

° Es una membrana semipermeable selectiva.

° A través de su membrana se la ven los procesos de absorción y excreción

° Transporte de sustancias en forma pasiva y activa

2.- Citoplasma

Se encuentra entre la parte interna de la membrana citoplasmática y la parte externa de la membrana celular

° Esta formado por 80% de agua.

° En su mayoría esta compuesto por proteínas (enzimas), azúcares, lípidos

° Albergar los orgánulos celulares y contribuir con su movimiento.

° Desarrollar los distintos procesos metabólicos.

2.1 Retículo Endoplasmático

Se encuentra entre la membrana del núcleo y el citoplasma.

° Es una extensa red de tubos entrelazados entre si.

° Esta formado por túbulos ramificados

° Producción y transporte de proteínas e través de los ribosoma.

° Producción de lípidos y esteroides.

2.2 Ribosomas

Se encuentran adheridos en el retículo Endoplásmatico Rugoso o suspendidos en el citoplasma

° Son gránulos que se encuentran en todas las células.

° Tienen forma redondeada y son pequeñas fábricas que elaboran proteínas.

° Compuesto por Acido Ribonucleico y proteínas.

° Encargados de la síntesis de proteínas.

° Trasmiten en ARN mensajero.

2.3 Mitocondrias

Se encuentran distribuidos entre todo el citoplasma.

° Es de forma alargado u ovalada.

° Esta rodeada de una membrana doble.

° Contienen su propio ADN

° Son las productoras de energía (ATP).

° La membrana externa de la mitocondria permite la entrada u salida de sustancias.

° La membrana interna se encarga de todos los procesos de la respiración.

2.4 Lisosomas

Se encuentran suspendidos en el citoplasma.

° Son estructuras esféricas.

° Contienen alrededor de 50 enzimas.

° Esta rodeada de una sencilla membrana que se relaciona funcional y estructuralmente con el Aparato de Golgi.

° Contienen enzimas digestivas que ayudan a la digestión celular.

° Utilizan sus enzimas para reciclar diferentes organelas de la célula.

2.5 Aparato de Golgi

Este orgánulo se sitúa entre el retículo endoplásmatico (RE), por un lado, y la membrana plasmática por intermedio de vesículas secretoras

° Es parecido al retículo endoplasmático.

° Esta formado por sacos de membrana de forma de disco.

° Una de las principales es el transporte de proteínas.

° Sintetizar glúcidos y elementos de la membrana.

2.6 Vacuola

Los podemos encontrar en la parte inferior de la célula, cerca de la membrana celular.

° Esta rodeada de una membrana

° Tienen forma de grandes cisternas membranosas.

° Sirven para almacenar sustancias de deshecho o de reserva.

° Ayuda en la digestión de las vacuolas digestivas.

2.7 Centriolo

Se encuentra entre el núcleo de la célula y las vacuolas.

° Tiene una estructura de forma cilíndrica.

° Esta formado por 9 tripletes de microtúbulos.

° Formación y organización de microtúbulos.

° Son encargados de dirigir el movimiento de los cromosomas.

2.8 Plastos

° Son orgánulos de doble membrana.

° Son orgánulos celulares eucarioticas.

° Es la síntesis o de sustancias de reserva en los vegetales verdes.

° Tienen la función de realizar la fotosíntesis.

2.9 Cloroplasto

Se encuentra en las células vegetales y en las de las algas, donde se lleva a cabo la fotosíntesis

° Son orgánulos de forma de discos.

° Cada cloroplasto esta cubierto por una doble membrana.

° Donde se lleva a cabo la fotosíntesis.

° Captura la luz y la convierte en energía ATP.

3.- Núcleo

Generalmente se encuentra en la parte central de célula.

° Esta rodeado por una membrana.

° Y es de forma cilíndrica.

° Es el que rige todas las funciones de la célula.

° Es el encargado de proteger la carga genética.

3.1 Nucléolo

Se encuentra en el interior del núcleo.

°

° Interviene en la formación de ribosomas.

3.2 Cromosomas

Se encuentran en el nucleolo.

° Diminuta estructura filiforme formada por ácidos nucleicos y proteínas.

° Son los que contienen los genes hereditarios.

Membrana Celular



Citoplasma


Reticulo Endoplasmatico



Ribosomas



Mitocondiras


Lisosomas



Aparato de Golgi


Vacuola

Centriolo